Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

OpenAI da un salto hacia el asistente digital emocional y multilingüe

13 jun., 2025 19
OpenAI da un salto hacia el asistente digital emocional y multilingüe

Hacia una interacción más humana entre personas y máquinas

OpenAI ha dado un paso clave en la evolución de los asistentes conversacionales con la mejora de su función de voz avanzada para usuarios de pago de ChatGPT. Esta actualización introduce mejoras sustanciales en la naturalidad, expresividad y funcionalidad de la voz, acercando a ChatGPT al ideal de un asistente digital fluido, empático y útil en contextos multilingües.

Claves de la nueva actualización

La nueva versión de voz de ChatGPT presenta una serie de avances técnicos y funcionales que transforman la experiencia de uso:

- Conversaciones más naturales: La entonación y el ritmo del habla se han refinado para imitar mejor los patrones humanos, con pausas más realistas y un control del tono que mejora la fluidez.

- Capacidad expresiva: Ahora es capaz de simular emociones como empatía, ironía o sarcasmo, lo que le permite adaptarse a contextos más personales o sensibles.

- Traducción simultánea en tiempo real: La herramienta puede traducir conversaciones en varios idiomas mientras los interlocutores hablan, con solo activar la función mediante un icono. Esta función se mantiene operativa de forma continua hasta que el usuario la desactiva.

- Disponibilidad multiplataforma: Estas mejoras están ya disponibles para todos los dispositivos y plataformas, exclusivamente para usuarios suscritos.

Una herramienta con futuro… pero también con límites

Aunque el avance es notable, algunos usuarios han reportado fallos sonoros que afectan a la experiencia de uso: cambios bruscos de volumen, ruidos inesperados e incluso la aparición de sonidos inventados (los denominados “anuncios alucinados”). Estos errores reflejan la necesidad de seguir afinando el control de calidad y los protocolos de seguridad, especialmente en herramientas con cada vez mayor peso en entornos personales y profesionales.

Implicaciones para el entorno profesional y jurídico

Esta mejora no es solo un salto tecnológico, sino una apuesta por una IA más accesible y funcional en contextos reales:

- Mejora en la interacción humano-máquina: El aumento de naturalidad y expresividad reduce la barrera percibida entre humanos y máquinas, abriendo la puerta a usos más sofisticados en atención al cliente, formación o asistencia jurídica y fiscal.

- Herramienta multilingüe de alto valor: La capacidad de traducir en tiempo real posiciona a ChatGPT como una solución valiosa para entornos internacionales, reuniones con clientes extranjeros o soporte en múltiples idiomas.

- Privacidad y confianza en el foco: Mientras se desarrollan estas capacidades, OpenAI también enfrenta retos legales. Un tribunal ha ordenado conservar registros de conversaciones supuestamente eliminadas en el marco de un litigio con The New York Times, lo que cuestiona las garantías de privacidad ofrecidas a usuarios no empresariales.

Más humanos, pero no humanos

Pese al realismo de su nueva voz, OpenAI ha enfatizado que ChatGPT no tiene conciencia. La compañía ha mostrado preocupación por la personificación excesiva de estas herramientas, señalando que muchos usuarios establecen vínculos emocionales que derivan en malentendidos e incluso situaciones problemáticas. Este fenómeno, conocido como “apego algorítmico”, plantea interrogantes éticos y sociales que el sector deberá abordar con responsabilidad.