Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

GPT-5: entre la potencia contenida y el abrazo adorable de la IA

19 ago., 2025 14
GPT-5: entre la potencia contenida y el abrazo adorable de la IA

El lanzamiento de GPT-5 no fue el salto revolucionario que muchos esperaban. Potente, sí; disruptivo, no tanto. Sam Altman lo reconoció sin rodeos: “tenemos modelos mejores, pero no podemos lanzarlos porque no tenemos la capacidad de cómputo suficiente”. Aun así, OpenAI ha intentado compensar con dos movimientos: reforzar la utilidad técnica con nuevos modos de uso y, al mismo tiempo, humanizar el tono con una personalidad más cálida. Entre la “potencia contenida” y el “modo mascota adorable”, GPT-5 abre un futuro donde lo técnico y lo emocional se entrelazan. [Mint]

La potencia que no vemos: límites de cómputo

GPT-5 llegó en agosto de 2025 como el modelo más avanzado de OpenAI, con mejoras en razonamiento, programación y visión multimodal.

Lo más llamativo, sin embargo, fue la confesión de Altman: los laboratorios ya tienen prototipos superiores, pero no pueden desplegarlos por la escasez de cómputo disponible. Esto revela que lo que vemos hoy podría ser apenas la punta del iceberg, con la infraestructura como verdadero cuello de botella. OpenAI ya negocia con varios hyperscalers para no depender solo de Microsoft Azure y prepara inversiones millonarias en centros de datos.

Tres modos para tres necesidades

La novedad más tangible es la posibilidad de elegir cómo queremos que el modelo piense y responda:

- Auto: El modo por defecto. GPT-5 decide si una consulta requiere rapidez o profundidad. Útil para usuarios generales o entornos donde no se quiere pensar en configuraciones.

- Fast: Pensado para respuestas inmediatas. Sacrifica parte del razonamiento profundo, pero ofrece agilidad, ideal para tareas repetitivas, consultas rápidas o generación de borradores iniciales.

- Thinking: Aquí está la joya. GPT-5 activa razonamiento extendido, más lento pero mucho más preciso. Maneja contextos de hasta 196 000 tokens, lo que equivale a cientos de páginas de información procesada en una misma sesión.

Además, los planes Team y Pro permiten ejecutar varias instancias de Thinking en paralelo, obteniendo comparativas o propuestas estratégicas alternativas. Esto se traduce en valor directo para equipos profesionales que necesitan contraste de hipótesis. [Tech Radar]

Límite ampliado: 3 000 mensajes semanales en Thinking

Uno de los grandes cambios es la capacidad ampliada: GPT-5 soporta 3 000 mensajes semanales en modo Thinking, frente a los límites restrictivos de modelos anteriores.

De la frialdad inicial al “abrazo digital”

Si algo generó rechazo tras el debut de GPT-5 fue su tono distante, casi mecánico. Muchos usuarios lamentaban la pérdida de naturalidad y chispa de GPT-4o. OpenAI reaccionó rápido: ajustó la personalidad del modelo para hacerlo más “cálido y amigable”, con frases alentadoras como “¡Buena pregunta!” o “¡Gran comienzo!”, pero evitando el halago excesivo [ Business Insider]

A esto se suma el regreso de GPT-4o para usuarios de pago y la opción de personalizar tonos con variantes como Cynic, Robot, Listener o Nerd [Toms Guide]

Entre la burbuja y la transformación

Altman también advirtió que la IA vive una “burbuja económica” con inversores sobreexcitados. Pero a la vez sostiene que es “lo más importante en décadas”. Esta dualidad refleja bien la tensión actual: expectativas enormes, limitaciones técnicas y un mercado ansioso por subirse al tren de la IA.

GPT-5 es una paradoja: más potente que nunca, pero no revolucionario; más cálido y amigable, pero aún lejos del ingenio de modelos previos. Lo que vemos es un modelo maduro y modular, que combina velocidad, precisión y personalidad configurable.

Para despachos y asesores, la enseñanza es clara: la revolución no está solo en lo que ofrece hoy, sino en prepararse para lo que vendrá cuando el músculo de cómputo permita liberar los verdaderos gigantes de la IA. Y cuando llegue ese momento, la ventaja será de quienes ya sepan integrarla con inteligencia y propósito.