Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Waymo aterriza en Europa: Londres será el primer mercado de sus robotaxis en 2026

27 oct., 2025 5
Waymo aterriza en Europa: Londres será el primer mercado de sus robotaxis en 2026

Waymo ha confirmado su intención de iniciar servicio de robotaxis en Londres “el próximo año”, condicionado a permisos, con un arranque por fases que comenzará en pilotos supervisados y progresará hacia operaciones sin conductor conforme lo permita la regulación. Medios como WIRED sitúan este aterrizaje en 2026, en línea con el calendario del Gobierno británico.

El avance de ABC detalla que la capital británica será el primer mercado europeo y que el plan contempla una pequeña flota en pruebas con conductores de seguridad; además, cita la colaboración con Moove para operaciones y cumplimiento normativo.

Nuestra experiencia real en San Francisco: así fue subirnos a los robotaxis de Waymo, con impresiones, recorrido y análisis en directo.

El porqué: un marco regulatorio listo para 2026

El Reino Unido se ha dotado de un marco pionero con la Automated Vehicles Act 2024, que prevé vehículos autónomos en carretera en 2026 y un despliegue gradual bajo supervisión pública. Documentación oficial del Department for Transport y el texto legal consolidado confirman los plazos y exigencias (autorización de vehículos, “self-driving test”, responsabilidades y auditoría). [Infobae]

Para Waymo, Londres combina densidad de demanda y un entorno regulatorio claro, aunque supone también un reto técnico por su trazado urbano (calles estrechas, tráfico complejo). [Xataka]

Lecciones de Tokio y socios operativos

Antes de Europa, Waymo inició en 2024/2025 un despliegue en Tokio con Nihon Kotsu y GO para recogida de datos y mapeo con vehículos operados por conductores, paso previo a la conducción autónoma. Reuters y el blog de Waymo sitúan estas pruebas en distritos centrales (Minato, Shibuya, etc.).

En Londres, Waymo ha seleccionado a Moove como partner de operación, mantenimiento y gestión de depósitos/recarga, un rol similar al que ya desempeña con la compañía en EE. UU. 

Qué cambia para Europa

- Competencia y cooperación: Londres será el primer campo de pruebas europeo a gran escala para robotaxis de un actor global como Waymo, en un escenario donde también operan iniciativas locales (p. ej., Wayve + Uber) y la pujanza china en robotaxis.

- Calendario realista: 2026 será año de pilotos limitados y aprendizaje regulatorio; la expansión amplia podría acelerarse en 2027 si los datos de seguridad lo avalan.

- Efecto demostración: si Londres funciona, Waymo extenderá el servicio a Europa continental; la propia información de ABC lo sugiere condicionada a la evolución normativa

Contexto: dónde está Waymo hoy

Waymo opera servicios de pago en Phoenix, San Francisco y Los Ángeles, con integraciones en la app de Uber en algunos mercados, y planes de expansión en varias ciudades estadounidenses. WIRED cifra en más de 10 millones los viajes pagados acumulados desde 2020.

Las preguntas que quedan

- Escala y cobertura: ¿qué zonas de Londres estarán disponibles en la primera fase y con qué densidad de flota?

- Modelo de acceso: ¿app propia vs. integraciones (Uber, plataformas locales)? WIRED apunta a un rol operativo de Moove; ABC plantea que Waymo podría optar por su propia app, lo que alteraría el equilibrio competitivo. 

- Hoja de ruta para Europa continental: Alemania, Francia, España o Países Bajos requerirán marcos regulatorios armonizados y acuerdos locales de operación.