
En un movimiento impactante, la startup de inteligencia artificial Perplexity ha lanzado una oferta pública de 34 500 millones de dólares para comprar Google Chrome, en medio de presiones regulatorias que podrían obligar a Alphabet a vender el navegador. Una apuesta estratégica que redefine los límites del mercado digital y plantea reflexiones profundas para profesionales del derecho, consultoría e innovación.
La oferta que agita el mundo digital
Perplexity, valuada en 18 000 millones de dólares, ha ofrecido en efectivo 34 500 millones por el navegador Chrome, anticipándose a un posible mandato judicial de venta tras una investigación antimonopolio en EEUU.
Aunque Google no ha dado señales de querer vender —y fuentes sugieren que no considera la oferta seria—, Perplexity desarrolla esta estrategia a modo de aviso ante la posible intervención judicial
¿Por qué Chrome? Un activo estratégico clave
Chrome es el navegador más utilizado del planeta, con más de 3 000 millones de usuarios y una posición crítica en el ecosistema digital.
Si fuera vendida, su control pasaría de Google a un nuevo operador, lo cual transformaría las dinámicas de búsqueda, publicidad y datos en internet.
La conexión con el fallo antimonopolio
Un tribunal federal, presidido por el juez Amit Mehta, ha concluido que Google mantiene un monopolio ilegal en el ámbito de las búsquedas online. Una de las soluciones propuestas es la venta de Chrome como medida correctiva.
Perplexity, al presentar una oferta formal, podría posicionarse como alternativa responsable ante el regulador.
¿Y después? Condiciones y reacción de Alphabet
La startup promete mantener el proyecto Chromium como plataforma abierta, conservar a la mayor parte del equipo actual y mantener Google como buscador por defecto, además de invertir 3 000 millones en los primeros dos años si el acuerdo avanza. [New York Post]
No obstante, Google estaría dispuesto a apelar la medida del juez, dilatando cualquier posible venta durante años. [Financial Times]
Competencia e interés desde varios frentes
Además de Perplexity, otras empresas como OpenAI ya habían expresado interés en Chrome o su versión de código abierto, Chromium. [El País]
En este momento, la controversia tecnocrática y legal impulsa una competencia visible por defender o cuestionar el futuro dominio en internet. [Cinco Días]
Perplexity, una startup emergente de IA, ha dado una señal clara: está dispuesta a desafiar el statu quo tecnológico. Su oferta de 34 500 millones por Chrome no es solo una propuesta de compra. Es una estrategia disruptiva que pone en jaque a Google y redefine el ecosistema de competencia digital. El desenlace depende ahora del tribunal, de la voluntad de Alphabet y de cómo el sector profesional aproveche este momento histórico de innovación y regulación.