Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Google lanza Gemini Enterprise

10 oct., 2025 7
Google lanza Gemini Enterprise

Google ha presentado Gemini Enterprise, su nueva plataforma de agentes conversacionales para el entorno corporativo, que permite a empleados interactuar con datos, documentos y sistemas internos de la empresa mediante IA conversacional. [Google]

Este anuncio marca una nueva fase en la estrategia de Google: no solo competir en asistentes o modelos genéricos, sino integrar IA en el núcleo de los procesos de negocio, con implicaciones directas para despachos, asesorías y firmas de servicios profesionales. [El País]

Qué es Gemini Enterprise y cómo funciona

Evolución desde Agentspace

Gemini Enterprise sustituye a Agentspace, la plataforma de agentes lanzada por Google en 2024, elevando el concepto hacia una herramienta más robusta, integrada y orientada a la empresa. [reuters]

La idea es que cualquier usuario de la organización pueda “hablar con sus datos”: desde buscar información corporativa hasta activar agentes que ejecuten tareas rutinarias en su nombre.

Capacidades clave

Entre las funcionalidades más destacadas se encuentran:

- Interfaz conversacional que permite consultas a datos internos, documentos y fuentes institucionales. [Computer World]

- Creación de agentes personalizados (no-code / low-code) que automatizan flujos de trabajo específicos. 

- Uso de los modelos Gemini más avanzados (incluyendo versiones “Flash”, “Pro” y modelos multimodales) para ofrecer respuestas más precisas y versátiles. 

- Integración con Google Workspace: Gmail, Docs, Sheets, Meet pueden incorporar capacidades de Gemini dentro de su experiencia. 

- Controles de seguridad, gobernanza de datos y privacidad, exigidos para entornos profesionales regulados. 

Google indica que Gemini Enterprise estará disponible por suscripción mensual por usuario, en los mercados donde opera Google Cloud. 

Contexto estratégico: por qué Google apuesta ahora

Compitiendo en el mercado de IA empresarial:Hasta ahora, muchos servicios de IA empresarial emergieron como extensiones de herramientas de consumo. Con Gemini Enterprise, Google busca competir directamente con Microsoft (Copilot, Azure AI), OpenAI (servicios para empresa) y otros actores especializados. 

Monetización del ecosistema Google Cloud: Google ha invertido fuertemente en infraestructura en la nube. Ahora busca que esa infraestructura se convierta en palanca de valor mediante servicios de IA de alto valor añadido, reteniendo a clientes en su ecosistema.

Democratización de la IA: Gemini Enterprise está pensado para que no solo los ingenieros accedan a funciones de IA: cualquier profesional en la compañía podría usar agentes. Esto transforma la IA en una herramienta transversal, no confinada al departamento tecnológico.

Datos como ventaja competitiva

En un despacho profesional, los datos internos (clientes, contratos, operaciones fiscales) son activos estratégicos. Quien pueda “poner IA encima” de esos datos con garantías legales y de privacidad tendrá ventaja.

¿Qué puede hacer tu despacho ahora?

- Explorar pilotos controlados
Seleccionar un proceso interno repetitivo (por ejemplo, revisión de contratos) y probar un agente Gemini en modo controlado.

- Integrar con tus sistemas
Conectar el agente a tus bases de datos internas, software legal o ERP, asunto que requerirá intervención técnica y cuidado en seguridad.

- Formación interna
Capacitar al equipo en uso de agentes, supervisión de salidas, prompts efectivos y revisión humana.

- Monitoreo, auditoría y mejora continua
Registrar interacciones, detectar errores o sesgos y ajustar los agentes progresivamente.