Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Prevención de adicciones en el sector legal: desafíos y soluciones

17 mar., 2025 21
Prevención de adicciones en el sector legal: desafíos y soluciones

El pasado 13 de febrero de 2025, LawCare, organización benéfica dedicada al bienestar mental en el sector legal en Reino Unido, llevó a cabo el webinar "Let's Talk About Addiction" (Hablemos sobre adicciones), con el objetivo de abordar el impacto de las adicciones en los profesionales del ámbito jurídico.

Durante el evento, se destacó que muchos profesionales legales enfrentan problemas de adicción, pero evitan buscar ayuda por temor al juicio, las repercusiones en su carrera y la cultura de perfeccionismo que prevalece en la profesión. Las largas jornadas laborales, el alto nivel de estrés y una cultura que a menudo equipara el éxito con la resistencia emocional pueden propiciar la aparición de adicciones.
Bristol Law Society | LawCare

Adicciones en los despachos profesionales en España

En España, las adicciones también representan un desafío significativo en el entorno laboral, afectando directamente a los despachos profesionales. Según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el consumo de alcohol entre los profesionales sigue en aumento y, en muchos casos, se convierte en un hábito perjudicial.

Consecuencias de las adicciones en el ámbito laboral

Las adicciones pueden tener graves repercusiones en el rendimiento y la seguridad dentro del entorno laboral:

- Absentismo y bajas laborales: Las personas que consumen sustancias como alcohol, cannabis o cocaína presentan tasas de absentismo entre 2 y 3 veces superiores a la media. Asimismo, las bajas por enfermedad en este colectivo suponen un coste tres veces mayor.
Salud y Persona | FIORP

- Accidentes laborales: Se estima que entre el 20% y el 25% de los accidentes laborales ocurren en trabajadores bajo los efectos del alcohol u otras drogas.
Salud y Persona | Proyecto Hombre

- Disminución de la productividad: Las adicciones afectan la concentración, la calidad del trabajo y pueden generar conflictos laborales, impactando negativamente en la eficiencia de los despachos profesionales.
Psicología Plasencia

Estrategias para la prevención y el apoyo en las empresas

Para mitigar estos efectos, es esencial implantar políticas de prevención y apoyo dentro de las empresas, así como establecer protocolos de actuación para distintas situaciones. Una de las iniciativas más destacadas es el Plan de Prevención y Acompañamiento en Materia de Adicciones (PAMA), el cual aborda no solo las adicciones tradicionales, sino también aquellas relacionadas con el uso excesivo de la tecnología, como la tecnoadicción y el tecnoestrés.
Cadena SER

Además de la implementación de políticas preventivas, como se destacó en el webinar, es crucial fomentar la concienciación y formación dentro de los equipos de trabajo. Es fundamental que estos temas no sean considerados tabú, sino que se aborden abiertamente dentro de la empresa. Generar un ambiente en el que los empleados tengan la confianza de pedir ayuda sin temor a represalias es clave para encontrar soluciones antes de que el problema se agrave.

Señales de alerta

Durante el webinar, se enfatizó la importancia de observar el bienestar de los compañeros de trabajo y detectar posibles señales de alerta. Entre ellas se incluyen:

- Cansancio extremo e irritabilidad.

- Cambios en la rutina o comportamiento.

- Insistencia en realizar actividades relacionadas con el consumo de sustancias

- Olores fuertes en la ropa que puedan sugerir el uso de sustancias.

Asimismo, se destacó que las adicciones no se limitan solo al alcohol o a las drogas, sino que también abarcan el uso excesivo de la tecnología. La necesidad de estar permanentemente conectado, respondiendo mensajes y correos electrónicos fuera del horario laboral, puede ser un indicio de una relación poco saludable con las herramientas digitales. Identificar estos comportamientos es esencial para fomentar un entorno laboral equilibrado y saludable.

 Las adicciones representan un desafío significativo para los despachos profesionales en. La implementación de políticas preventivas y de apoyo, junto con una cultura laboral que promueva el bienestar y la salud mental, es fundamental para abordar este problema. Garantizar un entorno de trabajo saludable y productivo debe ser una prioridad para las empresas.
Wellnite

 

Protegido por hCaptcha
Protegido por hCaptcha