Skip to content

Technology for lawyers, consultancies and agencies

ChatGPT Pulse: la IA que deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria

26 sep., 2025 33
ChatGPT Pulse: la IA que deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria

OpenAI ha lanzado ChatGPT Pulse, una funcionalidad que marca un antes y un después en la forma en la que interactuamos con los asistentes de inteligencia artificial. Hasta ahora, ChatGPT funcionaba de manera reactiva: el usuario preguntaba, y el modelo respondía. Con Pulse, la lógica cambia: el asistente se convierte en un agente proactivo, capaz de anticipar necesidades, enviar recordatorios y sugerir acciones sin esperar a que se le consulte. [Xataka]

Qué aporta Pulse frente a los asistentes tradicionales

Según OpenAI, Pulse convierte ChatGPT en un asistente contextual y continuo. Esto significa que:

- Puede monitorizar información en segundo plano (correo electrónico, calendario, notificaciones).

- Ofrece avisos personalizados: desde recordar reuniones hasta sugerir salidas más tempranas por tráfico.

- Se integra con servicios externos (Google Calendar, Outlook, Slack o incluso software de gestión empresarial).

- Adquiere un rol más cercano a un “secretario digital” que no solo responde, sino que previene olvidos y optimiza la agenda.

En palabras de la propia compañía, Pulse “reduce la fricción entre lo que necesitas y el momento en el que lo recibes”. [Eurppa Press]

Un paralelismo con Google Now… pero en 2025

Este movimiento recuerda inevitablemente a Google Now, lanzado en 2012 como un asistente que mostraba tarjetas de información relevante sin ser solicitado. Sin embargo, mientras Google Now desapareció por falta de madurez tecnológica, Pulse llega en un momento en que los modelos de IA pueden manejar lenguaje natural, múltiples fuentes de datos y toma de decisiones en tiempo real. [20 minutos]

El salto es cualitativo: no hablamos de simples notificaciones, sino de IA capaz de entender patrones de comportamiento y anticipar necesidades con una precisión sin precedentes.

Impacto en los despachos profesionales

Para el sector legal, fiscal y de asesoría, Pulse puede convertirse en una herramienta disruptiva en productividad y gestión interna:

1. Gestión de plazos críticos

Pulse puede anticipar vencimientos de impuestos, recursos judiciales o contratos antes de que el despacho tenga que consultarlo, reduciendo el riesgo de incumplimientos.

2. Optimización de la agenda del equipo

Integrado con calendarios compartidos, Pulse puede reorganizar reuniones, enviar recordatorios automáticos a clientes y alertar sobre solapamientos de agenda.

3. Proactividad en la relación con clientes

Los despachos podrán usar Pulse para anticipar comunicaciones, por ejemplo: informar a un cliente de un cambio normativo relevante antes de que éste lo pregunte.

4. Automatización del flujo de trabajo

Pulse, conectado con CRM o ERP, podría recomendar acciones de seguimiento comercial o avisar de retrasos en proyectos, mejorando la eficiencia en la gestión interna.

Caso de uso: anticipación en decisiones de inversión

Imaginemos un cliente de un despacho profesional que comunica su intención de realizar una inversión importante. Con Pulse y la integración del MCP (Multimodal Capabilities Platform), el asistente puede acceder directamente al ERP contable y laboral del despacho (con permisos configurados y bajo estrictos controles de seguridad).

El flujo sería el siguiente:

- Detección proactiva: Pulse identifica que el cliente ha manifestado interés en invertir y abre un “hilo de seguimiento” sin necesidad de que el asesor lo alimente manualmente.

- Análisis autónomo: El asistente recopila y analiza la información contable y laboral en el ERP: balances, flujos de caja, previsiones de gastos de personal, compromisos fiscales.

- Reflexión asistida: Pulse no devuelve una respuesta inmediata, sino que “trabaja a su ritmo” sobre los datos, generando distintos escenarios de impacto de la inversión (riesgos, beneficios, carga fiscal, efectos laborales).

- Entrega proactiva al asesor: Antes de que el cliente vuelva a preguntar, el asistente ya ha preparado un informe preliminar que permite al despacho anticiparse con un análisis sólido y fundamentado.

Este ejemplo muestra cómo Pulse trasciende el rol de “notificador” y se convierte en un agente de apoyo estratégico en la toma de decisiones empresariales, liberando tiempo a los asesores para enfocarse en el criterio profesional y la relación con el cliente.

Retos y riesgos a considerar

La llegada de Pulse no está exenta de desafíos:

- Privacidad y protección de datos: Pulse requiere acceso a correos, calendarios y documentos. En el caso de los despachos, esto implica garantizar un cumplimiento estricto del RGPD y de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD).

- Sobrecarga de notificaciones: el riesgo de pasar de un asistente útil a un sistema invasivo dependerá del diseño de filtros y la personalización.

- Dependencia tecnológica: confiar en exceso en un asistente anticipatorio puede generar dependencia operativa si la herramienta falla o deja de estar disponible.