Skip to content

Technology for lawyers, consultancies and agencies

España refuerza su apuesta por la deep tech: 20 millones de euros al fondo Armilar para escalar innovación estratégica

16 jul., 2025 16
España refuerza su apuesta por la deep tech: 20 millones de euros al fondo Armilar para escalar innovación estratégica

El Gobierno de España, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT, también conocida como SEPI Digital), ha aprobado una inversión de 20 millones de euros en el fondo tecnológico Armilar Venture Partners IV, especializado en deep tech, inteligencia artificial, medtech y conectividad avanzada.

La operación se canaliza a través del programa Next Tech, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con el objetivo de impulsar empresas tecnológicas emergentes en fases de escalado y favorecer un ecosistema digital europeo competitivo y resiliente. [Cinco Días]

Armilar Venture Partners: experiencia transfronteriza para escalar talento ibérico

Armilar, con sede en Lisboa y más de 25 años de trayectoria, es uno de los fondos de capital riesgo más veteranos de Europa. Ha gestionado más de 300 millones de euros y ha invertido en más de 70 compañías innovadoras, incluyendo dos unicornios y tres dragones (empresas que devuelven todo el fondo con sus beneficios).

El fondo Armilar IV busca captar más de 120 millones de euros para apoyar proyectos de inteligencia artificial, semiconductores, salud digital y sostenibilidad, y la inversión española le otorga un fuerte impulso: el 16,6 % del total provendrá de fondos públicos nacionales, acompañados por 40 millones de euros del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

¿Por qué esta inversión es relevante para despachos y consultoras?

- Impulsa el mercado de asesoría tecnológica
Los despachos que asesoren a startups, inversores y scaleups tecnológicas ganan una nueva vía de trabajo: desde el diseño fiscal de operaciones hasta la gestión de propiedad intelectual.

- Genera oportunidades de internacionalización
Las empresas beneficiarias podrán expandirse con respaldo institucional en mercados europeos, abriendo paso a operaciones transfronterizas, fusiones y adquisiciones.

- Aumenta la demanda de compliance y regulación avanzada
Fondos públicos y privados exigirán más transparencia, trazabilidad del uso del capital y cumplimiento de la nueva legislación IA de la UE.

Un ecosistema en evolución: capital riesgo público para transformar la economía

Esta operación se suma a otras iniciativas estratégicas como:

- El programa NEOTEC 2025, con 20 M € para startups tecnológicas lideradas por mujeres (Ministerio de Ciencia)

- El fondo CDTI-FEI Deep Tech, dotado con 353 M €, para convertir ciencia en innovación aplicable (El Economista)

- Las líneas del programa Innvierte, que ya moviliza más de 1.000 M € en 20 fondos nacionales

Estas políticas refuerzan la soberanía tecnológica de España y posicionan al país como actor relevante en el mapa de la innovación europea.