
Google parece estar sacando músculo en la guerra de la inteligencia artificial generativa. En estas últimas semanas, Gemini —el modelo de IA de Google— ha experimentado un crecimiento explosivo de interés, gracias a su nueva funcionalidad Nano Banana, un editor de imágenes que ha captado la atención masiva. Aunque ChatGPT de OpenAI sigue dominando muchos frentes, hay señales claras de que la balanza se está inclinando. Veamos los hechos, los matices y lo que podría implicar este cambio.
¿Qué sabemos hasta ahora?
Auge en las búsquedas y popularidad
- Según Google Trends, el término “Gemini” superó o igualó al de “ChatGPT” en búsquedas globales en un día de septiembre de 2025, específicamente el 14 de septiembre [Google Discovery]
- Este pico coincide con el lanzamiento de la función Nano Banana, un editor de imágenes que ha sido promocionado por Google como una de sus apuestas más potentes.
Descargas en App Store y desempeño móvil
- Gemini se ha convertido recientemente en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de EEUU, superando a ChatGPT. Este sorpasso se atribuye en buena parte al furor que ha generado Nano Banana
- También se reporta que en España la app de Gemini está liderando las descargas en iOS, desplazando a ChatGPT (aunque no siempre, dependerá del momento exacto y del ranking de apps gratuitas).
Dominio de ChatGPT en tráfico general de IA generativa
- A pesar de ese auge de interés, ChatGPT continúa manteniendo una posición muy fuerte en el uso general. Un análisis de SimilarWeb muestra que en mayo de 2025, ChatGPT acaparaba aproximadamente un 80 % del tráfico mundial de IA generativa
- Es decir: aunque Gemini gana visibilidad (descargas, búsquedas), ChatGPT sigue siendo “la referencia” en cuanto a visitas, uso diario, adopción en entornos profesionales o habituales
¿Implica esto que Gemini ya ha “ganado”?
No necesariamente. La afirmación de que “Gemini lo ha conseguido” sería prematura, pero sí es acertado decir que estamos ante un punto de inflexión, o al menos ante una transición potencialmente importante.
Algunas observaciones:
La popularidad momentánea vs sostenida
Los picos de búsqueda o descargas pueden deberse al efecto de novedad, campañas de marketing, curiosidad del público. Lo que determinará si Gemini realmente avanza es si puede retener usuarios, generar satisfacción, y mantener actualizaciones útiles.
Cuota de uso vs cuota de tráfico
Tener muchas descargas no equivale aún a tener la más alta cuota de uso. ChatGPT tiene una ventaja en tráfico web, visitas, uso profesional. Esa brecha podría acortarse, pero no desaparecerá en breve sin mejoras constantes. [Market Watch]
Competencia y diferenciación
Gemini tiene Nano Banana como diferenciador claro (edición de imágenes, generación visual), algo que añade valor en ciertos segmentos. Si Google sigue lanzando nuevas funciones en vídeo, integración, modelos multimodales, etc., puede acelerar. Pero ChatGPT también se mueve: mejoras en generación de texto, plugins, etc.
Contexto regulatorio y tecnológico
La distribución de Gemini en dispositivos Android, posibles acuerdos, la regulación sobre IA, privacidad, y otros factores institucionales pueden afectar mucho la capacidad de Google para mantener velocidad de crecimiento. [Computer hoy]
Riesgos y lo que hay que mirar con lupa
- Sostenibilidad del crecimiento: ¿Podrá Gemini mantener este ritmo sin perder calidad, sin errores graves, sin problemas de usabilidad o de performance?
- Privacidad, sesgos, errores: como cualquier IA emergente, riesgos en resultados incorrectos, sesgos, problemas legales/regulatorios que pueden estancar expansión.
- Resistencia del mercado existing: muchas empresas ya usan ChatGPT, integraciones existentes, hábitos de usuarios que pueden resistir cierto cambio.
- Estrategia de monetización: si Gemini tiene versiones de pago, límites en la versión gratuita, etc., eso puede afectar su adopción.