Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Google Search entra en su fase más autónoma: IA que llama por ti y busca con profundidad profesional

17 jul., 2025 25
Google Search entra en su fase más autónoma: IA que llama por ti y busca con profundidad profesional

Google ha activado el siguiente nivel de su estrategia de inteligencia artificial aplicada a su motor de búsqueda. La compañía ha anunciado, a través de su blog oficial, la integración de funciones avanzadas como Deep Search y llamadas automatizadas con IA a negocios locales, una evolución que transforma el buscador tradicional en un agente autónomo con capacidad de actuar en nombre del usuario.

Este movimiento no es menor: consolida una tendencia clara en la que los modelos de lenguaje no solo predicen, sino que actúan. Y Google lo hace desde su núcleo: Search.

Deep Search: una búsqueda con criterio, profundidad y trazabilidad

La funcionalidad Deep Search, potenciada por el modelo Gemini 2.5 Pro, va mucho más allá de mostrar enlaces. Realiza:

- Razonamiento iterativo sobre un tema complejo (científico, técnico o jurídico).

- Búsquedas en múltiples fuentes (Google Scholar, publicaciones técnicas, portales especializados).

- Generación de informes justificados y estructurados, con referencias documentales claras.

Este tipo de búsqueda no se limita a una respuesta. Equivale a lo que antes requería una investigación profesional de varias horas. Es ideal para auditores, despachos jurídicos, asesorías fiscales y consultoras de innovación.

Llamadas autónomas: la IA llama, pregunta, resume y responde

Con esta funcionalidad, ya activa en Estados Unidos, Google puede llamar por ti a un negocio local (peluquería, consulta médica, mecánico) para:

- Consultar disponibilidad u horarios.

- Solicitar presupuestos.

- Confirmar servicios.

El sistema utiliza una evolución de Google Duplex, e informa al interlocutor de que es una llamada realizada por IA. El resultado se devuelve al usuario en forma de resumen, sin que este haya tenido que hablar directamente.

Este servicio está ya activo en cuentas con suscripción AI Premium (Google One AI Premium), y su despliegue internacional está previsto para finales de 2025.

¿Qué significa esto para despachos y profesionales?

  1. Automatización de tareas rutinarias: desde pedir citas hasta consultar información de clientes o proveedores.
  2. Redefinición del concepto de búsqueda profesional: más que buscar, se investiga, se compara, se sintetiza.
  3. Ahorro de tiempo y costes en procesos administrativos.
  4. Oportunidad de integrar Search como backend para flujos documentales.
  5. Riesgos legales y de privacidad: necesidad de revisar la normativa europea de consentimiento en interacciones automatizadas.

¿Y para el usuario español?

Por ahora, esta funcionalidad está limitada a Estados Unidos, pero la hoja de ruta de Google indica una expansión global progresiva. España podría recibir Deep Search antes de final de año, especialmente para cuentas empresariales de Workspace y perfiles técnicos.

Un paso más hacia los agentes IA

Lo que Google está desplegando no es un simple asistente. Se trata de un agente de IA real que:

- Actúa por ti.

- Aprende de tus intereses.

- Interactúa con terceros.

- Resuelve tareas concretas.

Y este concepto es clave para cualquier profesional del derecho, la consultoría o la gestión empresarial: los sistemas autónomos serán una nueva capa de productividad y una nueva frontera regulatoria.