Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Microsoft Build 2025: Windows se transforma en la plataforma universal para agentes de IA

23 may., 2025 50
Microsoft Build 2025: Windows se transforma en la plataforma universal para agentes de IA

En su conferencia Build 2025, Microsoft ha revelado un ambicioso conjunto de novedades destinadas a convertir su ecosistema en la plataforma de referencia para agentes inteligentes. Más allá de los desarrolladores, el gran enfoque de esta edición ha sido llevar la inteligencia artificial agéntica al trabajo diario de cualquier profesional, incluyendo asesores fiscales, abogados y consultores empresariales.

La llegada de los agentes de IA a las tareas cotidianas

Uno de los anuncios más impactantes fue la integración de agentes de IA capaces de realizar tareas complejas directamente desde las aplicaciones de Microsoft 365. Estas herramientas ya pueden redactar contratos, responder correos electrónicos, generar propuestas comerciales o analizar grandes volúmenes de datos financieros, todo sin necesidad de intervención humana directa.

Estos agentes funcionan de forma nativa en Word, Excel, Outlook y Teams, integrándose perfectamente en los flujos de trabajo habituales. Por ejemplo, un despacho puede utilizar un agente para preparar automáticamente una respuesta a una licitación, adaptada a su estructura, tarifas y estilo de redacción.

Copilot Tuning: personalización avanzada de la IA

Con Copilot Tuning, Microsoft permite que cada organización enseñe a su Copilot cómo debe comunicarse. Este sistema aprende del archivo documental de la empresa, correos electrónicos antiguos, bases de datos y otros recursos para generar textos acordes al estilo y terminología de cada entidad.

Para un despacho jurídico, esto representa una oportunidad sin precedentes: redactar demandas, contratos o informes con su lenguaje jurídico habitual, referencias jurisprudenciales frecuentes y estructura preferida, todo de forma automatizada.

Microsoft 365 Copilot: el nuevo centro de productividad

Otra gran novedad es la nueva aplicación de Microsoft 365 Copilot, que unifica funciones de chat, generación de contenidos, gestión de tareas y búsqueda en un único espacio. Desde esta plataforma, los usuarios pueden solicitar resúmenes de documentos, generar presentaciones, convertirlas en vídeos explicativos o simplemente preguntar: “¿Qué pendientes tengo esta semana?”.

Este avance consolida a Copilot como un verdadero asistente ejecutivo digital, disponible en todo momento y personalizado para cada usuario.

Conversaciones con los datos en Power BI

Power BI ha dado un salto cualitativo al integrar Copilot de forma nativa, permitiendo interacciones en lenguaje natural con informes y dashboards. Ahora, un asesor financiero puede preguntar “¿Por qué han bajado las ventas en marzo?” y recibir una respuesta con gráficos explicativos, contexto histórico y sugerencias de acción.

Agentes en Teams: nuevos miembros del equipo

Teams se convierte también en un espacio para agentes de IA. Estos pueden intervenir en tiempo real durante las reuniones. Por ejemplo, un abogado puede consultar durante una llamada: “¿Este contrato cumple con la nueva Ley de Startups?” y recibir una evaluación instantánea por parte de un agente legal entrenado.

Además, con Copilot Studio, cualquier organización puede crear sus propios agentes, sin necesidad de conocimientos de programación, lo que democratiza aún más el acceso a esta tecnología.

Seguridad, privacidad y control personalizado

Microsoft ha subrayado que estos agentes no acceden automáticamente a toda la información. Los usuarios definen qué pueden ver y qué no, estableciendo permisos diferenciados por departamentos, temas o clientes. Este enfoque garantiza la confidencialidad, un aspecto crítico para los despachos profesionales.