Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

OpenAI lanza o3 y o4-mini

21 abr., 2025 28
OpenAI lanza o3 y o4-mini

Recientemente OpenAI presentó o3 y o4‑mini, sus nuevos modelos de razonamiento capaces de “pensar con imágenes” y manejar de forma autónoma todas las herramientas de ChatGPT. Mientras o3 establece un nuevo récord del 69,1 % en el benchmark SWE‑bench y reduce un 20 % los errores graves frente a o1, o4‑mini alcanza un 68,1 % con menor coste y latencia, lo que lo convierte en una opción idónea para cargas masivas.​ [OpenAI] [Xataka]

Qué aportan o3 y o4‑mini a los despachos profesionales

- Razonamiento multimodal: Pueden “pensar con imágenes”: rotan, amplían o transforman una foto mientras razonan. Esto permite, por ejemplo, que un despacho analice en un único prompt un contrato escaneado y extraiga cláusulas clave.​

- Uso agentico de herramientas: pueden decidir cuándo buscar jurisprudencia, ejecutar Python para un análisis financiero o generar una gráfica para el cliente.​

- Eficiencia y escalabilidad: o4‑mini mantiene un rendimiento casi parejo a o3 con límites de uso más altos, clave para asesorías con gran volumen de expedientes.​

- Menos riesgo de error: evaluaciones externas confirman la reducción de fallos críticos, una garantía en entornos sensibles como el fiscal o el mercantil.​

Radiografía del mercado español de IA (2024‑2025)

Adopción empresarial al alza

Según la Encuesta sobre el uso de TIC en las empresas del INE, el 12,4 % de las compañías de 10 o más empleados ya emplea inteligencia artificial (1T‑2024). El 37,7 % contrata servicios de cloud computing, y un 30,7 % vende online [INE]

Apoyo institucional decisivo

- Estrategia española de IA 2024: 1.500 M € para reforzar supercomputación, lanzar la familia de modelos en castellano ALIA y extender la IA ética mediante la AESIA.​[Ministerio de Economía]

- Red.es – Plan de Digitalización de Pymes 2021‑2025: más de 4.000 M € y programas como Kit Digital y Kit Consulting para financiar asesoramiento y soluciones IA.

Casos de éxito reales en el sector legal

Cuatrecasas + Harvey: pioneros en IA generativa

El despacho implementó CELIA, una plataforma basada en GPT‑4 que redacta escritos, analiza contratos de 400 páginas y localiza jurisprudencia en segundos, tras un piloto con más de 100 abogados [Cuatrecasas]

También te puede interesar la última entrevista que realizamos a Frances Muñoz, CIO de Cuatrecasas [Ver aquí]

Garrigues FinReg

Utiliza GPT‑4o para monitorizar cambios normativos del BCE y generar alertas multilingües con trazabilidad, planeando pasar a o4‑mini para aumentar el volumen de consultas simultáneas.

Oportunidades para asesores y abogados

Profundiza en las diferencias entre modelos en nuestro artículo «Modelos de ChatGPT: comparativa y características» publicado en este mismo blog.

Visualiza la transmisión en directo de este lanzamiento, pincha aquí

Hoja de ruta y acceso


Además, OpenAI lanza Codex CLI, agente de terminal open‑source con 1 M $ en créditos para proyectos que integren razonamiento multimodal.