Skip to content

Technology for lawyers, consultancies and agencies

OpenAI lanza Stargate Norway, su primer centro de datos de IA en Europa

01 ago., 2025 16
OpenAI lanza Stargate Norway, su primer centro de datos de IA en Europa

OpenAI ha dado un paso decisivo hacia la expansión global de su infraestructura de inteligencia artificial con el proyecto Stargate Norway, su primer centro de datos de IA en Europa, fruto de una alianza con las empresas europeas Nscale Global Holdings y Aker ASA. La iniciativa marca el ingreso formal del consorcio Stargate (OpenAI, SoftBank, Oracle, MGX) en el continente, después de su ambiciosa inversión original en Estados Unidos de hasta 500.000 millones de dólares.

Ubicado en Kvandal, cerca de Narvik, el centro será una auténtica gigafactoría de IA, alimentada al 100 % por energía hidroeléctrica renovable, con una capacidad inicial de 230 MW y prevista para crecer hasta 290 MW o más, albergando 100.000 GPUs Nvidia para finales de 2026.

Por qué Stargate Norway importa para Europa

- Soberanía digital e independencia energética: Con el respaldo del consorcio liderado por OpenAI, y gracias al potencial energético de Noruega, este centro facilita la autonomía tecnológica europea, dejando atrás la dependencia de infraestructuras foráneas para ejecutar IA avanzada.

- Infraestructura sostenible y eficiente: La elección de Noruega no es casual: su clima frío y su electricidad renovable permiten refrigeración directa a chip y reutilización del calor residual, reduciendo tanto el consumo como la huella de carbono y alineando el proyecto con las exigencias europeas en eficiencia energética

- Impulso a la economía local: Con una inversión inicial estimada en 1.000 millones de dólares, Stargate Norway promete generar miles de puestos de trabajo en nord-Noruega, en sectores de construcción, operación y academia, reforzando el ecosistema tecnológico.

El contexto global: de América a Europa

El Proyecto Stargate, anunciado en enero de 2025 por Donald Trump, es una joint venture multibillonaria entre OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX para desplegar infraestructuras de IA de última generación en EE.UU., con posibilidad de extensión global de hasta 500.000 millones USD en cinco años.

Tras haberse consolidado en EE.UU. —con centros en Texas capaces de más de 5 GW de potencia y requisitos técnicos de última generación—, OpenAI está explorando su expansión en Europa, con posibles proyectos en Reino Unido, Alemania y Francia, aunque Noruega ha sido la primera materialización concreta de esta ambición

Impacto estratégico para el ecosistema tecnológico europeo

- Consolidación de liderazgo: Stargate Norway representa la materialización del impulso europeo hacia la soberanía digital, un objetivo clave en el contexto del Código de Buenas Prácticas de IA de la UE y los requisitos del Reglamento Europeo (UE 2024/1689).

- Innovación local: El centro podrá servir como plataforma de referencia en investigación, aprendizaje automático y aplicaciones avanzadas, facilitando el acceso de instituciones europeas a recursos de cómputo exclusivos.

- Oportunidad económica: Los países que logren atraer proyectos Stargate podrían fortalecer su competitividad tecnológica, atraer startups y capital privado, y situarse en un eje estratégico de producción digital intensiva.

Riesgos y retos antes de la expansión

- Cuestiones regulatorias: garantizar que los centros cumplan con las normativas europeas en privacidad y uso de datos.

- Competencia energética: gestionar el impacto en consumo eléctrico y precios locales.

- Aceptación pública: algunos actores políticos noruegos han expresado preocupaciones sobre precios y sostenibilidad ambiental

- Diversificación geográfica: Reino Unido, Alemania o Francia podrían convertirse en las próximas ubicaciones de centros Stargate, diversificando el mosaico europeo.