
El auge de la IA en despachos: una oportunidad que exige máxima precaución
La adopción de inteligencia artificial en el sector legal y de asesoría ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en una exigencia competitiva. Según el último informe de la Fundación Cotec (marzo 2025), más del 56% de los despachos profesionales en España ya utiliza herramientas basadas en IA como ChatGPT para consultas internas, elaboración de documentos y atención al cliente. [Cotec]
Pero junto a esta revolución tecnológica emerge un nuevo riesgo: el uso inadecuado de ChatGPT puede comprometer información confidencial protegida por el secreto profesional, la Ley Orgánica de Protección de Datos y el RGPD.
Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en 2024 las reclamaciones relacionadas con IA crecieron un 34% respecto al año anterior. [aepd]
¿Qué datos maneja ChatGPT y por qué importa?
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, recoge:
- Inputs del usuario: todo lo que escribimos o decimos.
- Datos de navegación: IP, dispositivo, tipo de navegador.
- Metadatos: patrones de uso, tiempos de interacción.
Política de privacidad de OpenAI
Esta información puede ser utilizada para entrenar modelos o para análisis internos, salvo que desactives explícitamente el uso de tus datos. En un despacho, esto podría significar que una consulta jurídica sensible quede registrada en servidores externos, con riesgos de accesos no autorizados.
Cómo configurar ChatGPT para proteger la privacidad de tus clientes
Desactivar el uso de tus datos para entrenamiento de modelos
Por defecto, ChatGPT puede utilizar tus conversaciones para mejorar sus modelos. Para evitarlo:
- Accede a tu cuenta de ChatGPT.
- Haz clic en tu nombre o en los tres puntos en la esquina inferior izquierda y selecciona "Configuración".
- Ve a "Controles de datos".
- Desactiva la opción "Mejorar el modelo para todos".
Esto impedirá que tus conversaciones se utilicen para entrenar futuros modelos de IA. [OpenAi]
Utilizar chats temporales
Los chats temporales no se guardan en tu historial y no se utilizan para entrenar los modelos de OpenAI. Para iniciar un chat temporal [OpenAI]
- Haz clic en el nombre del modelo en la parte superior de la interfaz de ChatGPT.
- Selecciona "Chat temporal".
Esta función es especialmente útil cuando se manejan datos confidenciales.
Gestionar y eliminar memorias guardadas
ChatGPT puede recordar información de tus conversaciones anteriores. Para gestionar esta memoria:
- Ve a "Configuración" > "Personalización".
- Desactiva la opción "Hacer referencia a las memorias guardadas".
- Para eliminar memorias específicas o todas, selecciona "Gestionar memorias" y realiza las acciones deseadas.
- Ten en cuenta que desactivar la memoria no elimina automáticamente las memorias existentes; debes eliminarlas manualmente [OpenAI]
Forma a tu equipo: protocolo de uso ético de IA
Cada despacho debe tener un protocolo interno donde:
- Se prohíba introducir datos personales o confidenciales sin anonimizar.
- Se use lenguaje genérico en las consultas.
- Se limiten los accesos a usuarios capacitados en protección de datos.
Caso de éxito real: El despacho Garrigues lanzó en 2024 un protocolo interno de uso ético de IA para proteger la privacidad de sus clientes, combinando auditorías trimestrales y formación continua [Cinco Días]
Consecuencias de no proteger la privacidad
- Sanciones RGPD: multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación.
- Pérdida de clientes: El 70% de los clientes cambiaría de proveedor tras una brecha de datos [PwC 2024]
- Responsabilidad civil por daños derivados de filtraciones.
Configurar ChatGPT adecuadamente no solo protege a tus clientes, sino que también protege la viabilidad de tu despacho frente a riesgos regulatorios y reputacionales.