Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Firefox integra Perplexity como motor de “respuestas con IA”: qué significa para los despachos que trabajan en Google Workspace y Microsoft 365

15 oct., 2025 6
Firefox integra Perplexity como motor de “respuestas con IA”: qué significa para los despachos que trabajan en Google Workspace y Microsoft 365

Mozilla ha convertido Perplexity en una opción de búsqueda nativa en Firefox para escritorio, ofreciendo respuestas conversacionales con citas directamente desde la barra de direcciones, junto a los motores clásicos (Google, Bing, etc.). La función, que empezó como piloto en mercados seleccionados en junio de 2025, se despliega ahora a escala global en desktop; en móvil llegará “en los próximos meses”. Además, Firefox activa de forma general la gestión de perfiles (trabajo, personal, proyectos) y prueba búsqueda visual con Google Lens. Para despachos profesionales, esto acelera la transición desde la “búsqueda de enlaces” a la búsqueda de respuestas verificables, con mejores garantías de privacidad y control del flujo de trabajo.

Qué ha anunciado Mozilla 

Perplexity como motor de búsqueda integrado: Firefox añade Perplexity como motor de búsqueda con IA: si el usuario lo elige, la respuesta aparece en formato conversacional con citas a las fuentes, de modo que el profesional puede comprobar el origen sin salir del flujo. El despliegue global arranca en escritorio y Mozilla confirma que la incorporación a móvil llegará más adelante. 

Perfiles de Firefox para separar contextos: La nueva gestión de perfiles está disponible para todos: permite “navegadores paralelos” (trabajo, personal, pruebas), con extensiones, contraseñas y pestañas aisladas. Para un despacho, esto facilita compartimentar clientes o áreas (Laboral, Fiscal, Mercantil) y reducir el riesgo de mezclar credenciales o historiales. [Mozilla]

Búsqueda visual (piloto):Mozilla prueba visual search en escritorio con Google Lens para quienes usan Google como motor por defecto: buscar por imagen, extraer/ traducir textos, encontrar productos similares, etc. 

Contexto: la integración de Perplexity comenzó como test limitado a países concretos en junio de 2025; ahora Mozilla confirma que pasa a ser función estable para más usuarios en desktop.

¿Qué ganan los despachos? Del “buscar enlaces” a “consultar el expediente”

- Velocidad con trazabilidad: Perplexity devuelve síntesis con citas, útil para consultas preliminares (p. ej., “diferencias entre tipos de contrato”, “novedades en SMI”, “plazos AEAT”) sin renunciar a verificar la fuente antes de compartir con cliente. 

- Privacidad y elección: Mozilla subraya que el usuario decide cuándo usar Perplexity y recuerda el compromiso del proveedor con no vender/compartir datos personales, alineado con la cultura de privacidad del navegador. 

- Aislar contextos con perfiles: separar navegación por cliente/área minimiza “fugas” de extensiones o autocompletados entre proyectos sensibles.

Puente con el puesto de trabajo: en organizaciones que avanzan hacia entornos privados de IA (Slack/Teams con agentes y permisos heredados), tener respuestas con citas desde el navegador reduce tab-switching y mejora la calidad del insumo que luego se envía al canal o al objeto CRM (expediente, caso, factura). (Análisis propio, en línea con nuestra cobertura sobre Slack como “sistema operativo agéntico”).

Guía rápida (IT/Compliance) para activar y gobernar su uso

Activación en escritorio (Windows/macOS/Linux)

- Actualiza a la última versión de Firefox.

- En la barra de direcciones, usa el botón unificado de búsqueda y elige Perplexity para esa consulta; si quieres, define Perplexity como motor por defecto desde Ajustes > Búsqueda

Política de uso interno

- Casos permitidos: consultas informativas con validación posterior; no usar como sustituto de bases documentales internas o de normativa vigente.

- Fuentes primarias: exigir clic en las citas antes de tomar decisiones (BOE, AEAT, INE, Red.es, etc.).

- Registro: guardar URL citadas en el expediente o en el canal de Slack/Teams correspondiente.

- Privacidad: no introducir datos personales o identificadores de clientes en consultas; priorizar redacción abstracta (“cliente PYME del sector X”).

Perfiles recomendados

- Perfil Trabajo – Fiscal (extensiones: gestor de contraseñas, lector PDF, capturador de citas).

- Perfil Trabajo – Laboral (extensiones de firma y gestor de notas legales).

- Perfil Personal (sin acceso a marcadores/contraseñas corporativas). 

Implicaciones para SEO y research jurídico-contable

- Las respuestas con citas desplazan parte del clic hacia la verificación, no solo hacia el primer enlace. Equipo de marketing: adaptar guías internas para “clicar y adjuntar fuente” en cada entregable.

- Búsqueda visual puede agilizar pruebas de concepto (identificar formularios, acuses o capturas de normativa), siempre conservando el enlace oficial (BOE, ministerios, organismos). 

Riesgos y límites (realismo operativo)

- Cobertura y actualización: aunque Perplexity cita fuentes, no sustituye a bases normativas oficiales (BOE/DOUE) ni a las suscripciones de documentación jurídica. Verificar fecha y jurisdicción de cada referencia.

- Soberanía de datos: evaluar si el flujo de consultas cumple GDPR y políticas internas; formar a usuarios en redacción neutra y anonimización.

- Movilidad: la opción en móvil aún no está disponible; planificar adopción escalonada (escritorio → móvil).