Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Gemini adopta los colores de Google: rediseño, confianza y consolidación como plataforma de IA

07 jul., 2025 4
Gemini adopta los colores de Google: rediseño, confianza y consolidación como plataforma de IA

Google actualiza la imagen de Gemini: más que un cambio estético

Google ha rediseñado esta semana el icono oficial de la app Gemini en Android e iOS, adoptando el característico esquema de colores de la marca (rojo, amarillo, verde y azul). Aunque podría parecer un cambio visual menor, esta actualización tiene implicaciones de fondo sobre la estrategia de integración de Gemini como producto central del ecosistema Google.

El nuevo diseño ya está disponible en la versión 1.0.776555963 de Android y 1.2025.2562103 de iOS, y se espera que llegue pronto también a su versión web en gemini.google.com

¿Qué cambia realmente en el nuevo icono?

- Forma más intuitiva: el icono ahora presenta cuatro puntas redondeadas, abandonando las esquinas afiladas del anterior. Esto mejora su legibilidad en pantallas pequeñas.

- Paleta de colores Google: la nueva identidad visual incorpora el degradado azul dominante, con detalles en rojo, verde y amarillo, acercándose al lenguaje de marca que Google ha aplicado ya en Drive, Meet o Docs.

- Mayor presencia visual: el nuevo diseño ocupa más espacio dentro del fondo blanco circular, ganando visibilidad frente a otros iconos.

Este movimiento alinea a Gemini con la estrategia de branding global de Google, indicando que la IA no será una aplicación más, sino un servicio tan nuclear como Chrome, Gmail o YouTube.

Nuevos accesos directos en Android: más acción, menos fricción

Junto con el icono, Google ha actualizado el widget de Gemini en Android, que ahora permite acceder directamente a funciones como:

- Vídeo y Compartir pantalla, activando los modos de Gemini Live.

- Entrada de voz, cámara, archivos, galería y teclado con apertura directa.

El nuevo widget, aunque más compacto, ofrece hasta ocho accesos rápidos desde un tamaño 3x3. La barra de interacción ya no tiene fondo dinámico, buscando coherencia visual.

En cambio, en iOS la actualización solo incluye el nuevo icono y una función destacada: búsqueda de conversaciones anteriores mediante el icono de chat, en línea con lo disponible ya en la web.

Implicaciones para la experiencia de usuario y el ecosistema de marca

Este tipo de cambios no son solo estéticos. Reflejan un movimiento estratégico hacia:

- La consolidación de Gemini como “Google Assistant 2.0”, con foco multimodal (voz, vídeo, texto).

- La familiarización visual con productos clave, facilitando su adopción masiva.

- La estandarización del lenguaje visual, esencial en productos multiplataforma y omnicanal.

El rediseño encaja con los objetivos declarados por Google durante la I/O 2024: hacer de Gemini un punto central en la interacción entre personas, dispositivos y datos.

A simple vista, actualizar un icono puede parecer un gesto trivial. Pero en un entorno donde la identidad visual comunica estrategia, este movimiento confirma lo que muchos ya sospechaban: Gemini no es una herramienta experimental, sino la futura interfaz de interacción entre humanos y la inteligencia artificial de Google.