.png)
Con el objetivo de impulsar la competitividad y modernización de los negocios, el Gobierno puso en marcha el programa de ayudas Kit Digital, que brinda hasta 29.000 euros para proyectos de digitalización. Sin embargo, el periodo de solicitud no estará abierto indefinidamente, por lo que es esencial conocer las fechas límite y los requisitos para acceder a esta subvención.
¿En qué consiste el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas financiado por fondos europeos Next Generation EU y gestionado por Red.es, cuyo propósito es facilitar la adopción de soluciones digitales a pymes y autónomos. Entre las acciones contempladas se incluyen:
- Diseño y mejora de sitios web
- Gestión de redes sociales
- Implantación de sistemas de ciberseguridad
- Comercio electrónico y marketing digital
- Automatización de procesos administrativos
Las empresas que apliquen pueden recibir un bono digital canjeable en servicios tecnológicos ofrecidos por proveedores acreditados.
¿Quién puede solicitarlo?
El programa se dirige a autónomos y pymes de diferentes tamaños. Cada segmento empresarial cuenta con un importe máximo de ayuda:
Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados (hasta 12.000 euros).
Segmento II: Microempresas entre 3 y 9 empleados (hasta 6.000 euros).
Segmento III: Negocios de 0 a 2 empleados (hasta 2.000 euros).
No obstante, existen casos concretos en que se pueden alcanzar subvenciones más elevadas (hasta 29.000 euros) al sumar diferentes líneas de actuación e incluir múltiples soluciones de digitalización.
Fecha límite
Según lo anunciado en las últimas actualizaciones, se ha establecido un plazo específico para la tramitación de solicitudes. Alcanzar la ayuda depende no solo de cumplir los requisitos, sino también de presentar la documentación en el tiempo estipulado. El motivo principal de este tope es asegurar que los fondos disponibles lleguen a las empresas que realmente los necesiten y estén en condiciones de ejecutar los proyectos de manera ágil.
La fecha límite para solicitar el Kit Digital, en el caso de las empresas de los segmentos I, II y III, ya ha pasado, puesto el último día fue el 31 de diciembre de 2024.
Sin embargo, las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida de los segmentos I, II y III del Programa Kit Digital pueden presentar su solicitud hasta 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas.
Pasos para tramitar la solicitud
Para no perder la oportunidad de acceder a las ayudas, es fundamental seguir estos pasos:
Registro en la plataforma Acelera pyme: Crea una cuenta y completa los formularios requeridos, incluyendo información sobre tu negocio y el tipo de solución que buscas.
Realización de un test de autodiagnóstico: Te ayudará a identificar las necesidades de tu empresa en el ámbito digital y qué tipo de soluciones se ajustan mejor.
Selección de agentes digitalizadores: Escoge entre los proveedores tecnológicos acreditados para cubrir cada una de tus necesidades de transformación digital.
Presentación de la solicitud: Aporta la documentación que acredite la situación de tu pyme o negocio y justifique la ayuda solicitada.
Resolución y activación del bono: Una vez concedido, deberás canjear el bono digital con los proveedores elegidos dentro de los plazos marcados.
Claves para aprovechar al máximo la subvención
Planifica con anticipación: Define con claridad tus objetivos de digitalización y prioriza los servicios que generen mayor impacto en tu negocio.
Elige a los mejores expertos: Contar con proveedores tecnológicos reconocidos garantiza una implementación de calidad y un uso eficiente del bono.
Haz seguimiento de tu proyecto: Supervisa la ejecución de cada solución para detectar oportunidades de mejora y consolidar los resultados.