Ir directamente al contenido

Tecnología para abogados, asesorías y gestorías

Meta y Midjourney se unen: IA estética para imágenes y vídeos hiperrrealistas

26 ago., 2025 3
Meta y Midjourney se unen: IA estética para imágenes y vídeos hiperrrealistas

Meta ha sellado un acuerdo estratégico con la startup Midjourney para licenciar su famosa “tecnología estética” de generación de imágenes y vídeos mediante inteligencia artificial. Esta colaboración, anunciada por el director de IA de Meta, Alexandr Wang, representa un giro significativo en su estrategia: en lugar de desarrollar todo internamente, Meta ahora apuesta por trabajar junto a los más destacados en IA visual. [Financial Times]

¿Qué implica este acuerdo?

- La alianza es una colaboración técnica profunda entre los equipos de investigación de Meta y Midjourney para integrar su tecnología en futuros productos y modelos [Infobae]

- La meta es mejorar la calidad visual de sus herramientas (como Imagine para imágenes y Movie Gen para vídeos), y competir así con modelos avanzados de OpenAI, Google y otros líderes del sector [The Verge]

- Midjourney, fundada por David Holz, sigue siendo una empresa independiente y autofinanciada, sin inversores externos, algo poco habitual en este sector [Reuters]

Contexto estratégico y antecedentes relevantes

- Meta ha reforzado recientemente su apuesta por la IA mediante inversiones millonarias: $14.3 mil millones en Scale AI y la adquisición de la startup Play AI

- La compañía ha reestructurado su división de IA bajo el nombre de Superintelligence Labs, tras algunos tropiezos con su modelo Llama 4 y cambios en el equipo de liderazgo

- Anteriormente, Meta incluso exploró la adquisición de Midjourney, y mantuvo conversaciones con Elon Musk sobre OpenAI, aunque sin concretarse ninguna operación

- Midjourney enfrenta demandas de Disney y Universal, acusada de usar material con derechos de autor para entrenar sus modelos, una situación de la que tampoco se libran otras compañías como Meta